viernes, 27 de agosto de 2010

LOS MIGRANTES: MODELO DE MISERIA, DE PELIGROS, DE SUFRIMIENTOS, DESARRAIGO Y ABANDONOY, ADEMÁS, LOS PERSIGUEN Y ASESINAN

Pedro Echeverría V.

1. ¡Que mierda es este maldito mundo de explotadores! Unos cuantos lo tienen todo, absolutamente todo; la mitad de la población no tiene, casi absoluyamente nada, solo la vida
que se debilita y se acaba por desnutrición y hambre. El asesinato de 72 migrantes de por lo menos cinco países, en el México sitiado por la policía y el ejército, es una noticia que alarma. ¿Quién los asesinó y por qué? ¿Fue acaso la patrulla fronteriza que entra con o sin permiso a territorio de México? ¿Fueron los paramilitares fascistas de EEUU o México que persiguen a los desempleados centroamericanos? ¿Fueron los llamados Zetas, muy activos y a los que siempre se echa la culpa? ¿Fue el gobierno mexicano por orden de la tal Romero, secretaria de migración? Quien haya ordenado la salvaje ejecución puede estar esperando otra oportunidad para dar un segundo "escarmiento" y así servir con la mayor efectividad a los yanquis.

2. Como haya sido, los paupérrimos campesinos y artesanos migrantes declaran que tienen que pasar el infierno peligroso (México) para llegar a los EEUU que si bien no tiene nada de "gloria" puede encontrarse un ingreso económico que no se logra en el país de origen. ¿Cuántas decenas de miles de braceros centroamericanos deben cruzar el Río Suchiate para internarse a México para luego viajar como animales en trenes, en autobuses de tercera clase, sin comer ni dormir, a expensas de asaltos y encarcelamientos policiacos? En mis viajes por la ciudad de México y el sur de la República he visto muchas veces en retenes del ejército a los migrantes encerrados en calabozos con poderosos barrotes donde parados durante horas y días no puede caber ni un cuerpo más. Por la actitud y la historia de los militares pienso que a los presos migrantes no les dan nada para comer y cuando más les arrojarán agua a cubetazos.

3. Los patrulleros fronterizos yanquis son racistas y asesinos, pero los mexicanos no parecen ser menos cuando de apresar centroamericanos se trata. ¿Se olvida acaso que los gobiernos mexicanos, para congraciarse con los Clinton, Bush u Obama, han estado dispuestos a arrastrase para lamerles las botas y una forma de hacerlo es evitar que los centroamericanos lleguen a la frontera yanqui? Lo que sucede en el sur de España, en el sur de Europa, en el sur de EEUU, sucede también en el sur de México. Los países del Norte –primeros en armarse e industrializarse- resultan siempre privilegiados frentes a los pobres países de sur que nacieron conservando su agricultura y pobreza, así como cargando al pesado imperio. Cuando observamos los mapas y planisferios siempre vemos arriba al norte y abajo a sur como si a unos los viéramos con respeto y a los otros con la cabeza gacha. Quizá para recuperar dignidad debamos voltear los mapas.

4. ¿Cuántos mexicanos cruzan anualmente la frontera porque el gobierno mexicano no es capaz de crear empleos para ellos? 600 mil personas; ¿Cuántos mueren en la travesía y cuántos son devueltos antes de llegar a su destino? Sin decenas de miles. ¿Cuántos centroamericanos cruzan la frontera mexicana, atraviesan México y lograr entrar a los EEUU? Muy pocos porque el gobierno mexicano es un impenetrable retén difícil de cruzar. Incluso el ferrocarril Chiapas-México-Veracruz, llamado "La Bestia", donde miles de centroamericanos en los techos del tren y colgados, resulta algo así como el tren de la muerte porque decenas de centroamericanos quedan muertos en el trayecto. Mientras en muchos pueblos salen los habitantes a arrojarles agua y alimentos a los hambrientos centroamericanos, en otros lugares sufren asaltos de mexicanos que buscan quitarles todos lo que llevan consigo.

5. La frontera sur de México con Guatemala y Belice tiene mil 149 kilómetros, casi la tercera parte de la que México tiene con EEUU de San Diego California a Matamoros Tamaulipas (3,326 kilómetros). Se ha publicado que en los últimos cinco años han muerto o desaparecido unos cinco mil salvadoreños y casi mil hondureños al intentar atravesar la frontera México/Guatemala. La crueldad con la que las autoridades mexicanas de migración someten a los migrantes del sur es parte de la presión política que ejerce el gobierno gringo sobre sus lacayos. La militarización de esta frontera es una imitación a la frontera yanqui. ¿De qué se puede quejar el gobierno de México por los malos tratos y asesinatos a mexicanos en la frontera norte si realiza el mismo trato contra los centroamericanos en la frontera sur? Si los braceros mexicanos están jodidos, los centroamericanos están doblemente jodidos.

6. Los 72 migrantes asesinados en San Fernando Tamaulipas parecen formar parte de la xenofobia o racismo yanqui-gobierno mexicano porque las autoridades de México han conocido este asunto desde hace muchos años; son ellas las que ordenan los malos tratos a los trabajadores migrantes del sur. La política migratoria lejos de proteger la seguridad y la vida de las personas, criminaliza a los migrantes reflejando claramente su odio a los trabajadores. En varios países la lucha contra la discriminación y la xenofobia ha ocupado las calles. El empleo y la ocupación son elementos esenciales para garantizar la igualdad de oportunidades para todos y contribuyen decisivamente a la participación plena de los ciudadanos en la vida económica, cultural y social, así como a su desarrollo personal. La discriminación lleva a que la sociedad no aproveche al máximo el capital social y humano, los conocimientos, experiencias y habilidades de todos sus miembros.

7. Hace mucho que el presidente ilegítimo Felipe Calderón debió de renunciar. No sólo por su desgobierno, sino también por la bancarrota de la economía, el desempleo y los más de 32 mil muertos desde que colocó al ejército en las calles para enfrentar, sin el menor éxito, al narcotráfico. Sin embargo todavía le quedan dos años para seguir ocupando la Presidencia a pesar de que el país se desploma más cada día: son ya 28 años perdidos porque en lugar de avanzar hacia delante, el país está peor que en 1982, año del inicio del llamado neoliberalismo. Así como murieron los 49 niños de la guardería de Hermosillo sin que se castigaran a los culpables de aquel genocidio, así también quedarán impunes las muertes de los 72 migrantes centroamericanos. Pero ya se olvidará y sólo lo recordaremos en la próxima masacre. Pero no ha pasado nada, diría mi querido amigo León Chávez, el patrón volverá a su diversión. No ha pasado nada.

http://pedroecheverriav.wordpress.com

EL PULSO

LA JORNADA
Luis Javier Garrido
El país se halla inmerso, al cumplirse 200 años del inicio de la Revolución de Independencia y 100 del comienzo de la Revolución Mexicana, en un proceso de descomposición del poder público y de sus instituciones, de amplios sectores de la clase empresarial y de diversos sectores de la misma sociedad, que ha sido inducido y forjado desde la cúspide del Estado y que urge revertir.

1. La tesis de que el desastre actual en el que se halla inmerso México ha sido generado por el crimen organizado y agravado por las fuerzas sociales y políticas del país que, según el gobierno panista, no han colaborado con él en su cruzada militar y en la imposición del proyecto neoliberal, nunca fue creíble y ha terminado por derrumbarse estrepitosamente, haciendo aparecer la crítica situación actual en su verdadera dimensión: como una consecuencia de la imposición de las políticas económicas y sociales monetaristas en violación abierta al marco constitucional mexicano, del saqueo de los recursos estratégicos del país por un grupo de políticos y seudo empresarios amafiados y en abierta asociación con intereses trasnacionales, de la utilización de las instituciones de la República en función de intereses facciosos, de la incompetencia e ineptitud absolutas del gobierno surgido del PAN y de la estrategia utilizada en este sexenio de buscar desviar la atención de los mexicanos al generar un escenario de violencia inusitada con su “guerra contra el narco”.

2. La insistencia de Felipe Calderón en seguir utilizando con afanes propagandísticos político-electorales en vistas al 2012 las mismas tesis simplistas en reclamos publicitarios de radio y televisión que rebasan cualquier campaña mediática que se recuerde en el país, como lo hizo también con Joaquín López Dóriga de Televisa el martes 24 y el miércoles 25, han suscitado sin embargo una nueva oleada de refutaciones a sus aseveraciones, que evidencia la gravedad de la crisis en que se halla México, pues vienen no nada más de los diversos sectores de la izquierda sino del PRI y de las propias fuerzas conservadoras, colmados todos por la ineptitud y la mentira del gobierno, a lo que se agregan nuevas informaciones.

3. La difusión que ha hecho a finales de este mes de agosto el portal Wikileaks de nuevos expedientes de la CIA, que documentan, como ya se sabía, que el gobierno de Estados Unidos auspicia a través de esta agencia la comisión de actos de terrorismo en diversas partes del mundo para generar escenarios de violencia y hacer viables las políticas económicas de Washington y propiciar el mejor control de las multinacionales de los recursos estratégicos del planeta –en una coyuntura en la que Washington ha pretendido que los terroristas son los otros– no ha hecho de entrada más que confirmar que la estrategia de la guerra contra el narcotráfico de Calderón, que tantos estragos ha causado al país, le fue impuesta a éste desde el exterior con fines aviesos, para que con la lógica de la guerra preventiva de Bush, México se hundiera en una espiral de violencia.

4. Los objetivos domésticos de la militarización del país, que según se ha discutido en estos años, eran en lo esencial tanto consolidar a un gobernante espurio en Los Pinos como amedrentar a los movimientos sociales para favorecer el desmantelamiento de la nación y propiciar las condiciones para hacer de México un territorio de mano de obra barata, palidecen ante los fines internacionales que se han pretendido con tal militarización y que son cada vez más claros: pues se busca presentar a México como un Estado fallido y a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que justificaría desde la perspectiva de las tesis bushianas una intervención directa conforme a los intereses de Washington, como se discute entre otros libros en el reciente del profesor George W. Grayson Mexico, narco-violence and a failed state (Transaction Publishers, Washington, 2009, 276 pp.).

5. El tono de autodefensa que tiene Calderón ante los señalamientos de su fracaso, y las acusaciones hacia el PRI respondidas por los priístas de manera cada vez más contundente, no hacen sin embargo más que evidenciar el desastre en el que se halla el país y la ferocidad con la que los grupos oligárquicos pelean ya desde ahora la silla presidencial, pero no es de la confrontación de los dos corresponsables de lo que acontece de donde saldrá la solución.

6. Las mentiras deliberadas del gobierno panista, ocultando información, tergiversando las cifras y utilizando las estadísticas del Inegi para falsear la realidad, son conocidas de todos, pero no es hasta ahora que los priístas parecen verlas. La andanada contra el gobierno panista la inició esta semana Francisco Labastida señalando con justicia el día 23 en Acapulco que Calderón oculta el colapso económico, y tras subrayar sus políticas deliberadas para llevar a Pemex a la muerte y al IMSS a la ruina, lo comparó con un avestruz que no sólo no quiere ver los problemas sino que busca ocultarlos.

7. El problema de México, agregó Francisco Rojas, es no tener una economía sólida que haga que el país progrese, que genere los empleos que se requiere y los resultados de la gestión actual indican que el crecimiento es inexistente, afirmaciones que suscitaron la cólera de Los Pinos y una andanada contra el PRI en los medios.

8. Las críticas de los priístas son ciertas, pero llegan a destiempo y carecen de autoridad moral, pues Calderón llegó a Los Pinos gracias a su respaldo institucional al fraude electoral de 2006 y se ha mantenido en el poder por ellos, que no pueden negar ser corresponsables del desastre nacional. Ciertamente, como decía Francisco Rojas el miércoles 25, el PRI le ha brindado un amplio respaldo en las cámaras legislativas y le ha aprobado sus exigencias esenciales, desde más de 25 instrumentos legislativos hasta los recursos para la supuesta guerra triplicándosele el presupuesto y, habría que agregar, sus políticas contra los trabajadores y contra la nación, por lo que habría que concluir que los reclamos quejumbrosos de Calderón de un apoyo incondicional son insensatos.

9. El estilo personal de gobernar de Calderón, que va de la indolencia y el desprecio ante los problemas del pueblo al autoritarismo para tratar de imponer las políticas que favorecen a los grupos oligárquicos, es grosero y el país lo repudia, porque requiere, como decía Enrique Peña Nieto en Ixtapan el martes 24 ante los diputados del PRI, de un liderazgo que cohesione a México en vez de enfrentarlo y que actúe sin sesgos clientelistas, pero no es con un nuevo autoritarismo como el que propone el gobernador mexiquense y con un Ejecutivo respaldado mecánicamente por el Congreso, como el que él sugiere, como van a resolverse los problemas del país harto del autoritarismo blanquiazul y tricolor.

10. México requiere para salir de la gravísima crisis en la que se halla sustentarse en políticas económicas y sociales que sean conformes al marco constitucional, terminar con el apoderamiento que han hecho unos cuantos grupos mafiosos de los recursos estratégicos de la nación, poner un alto a la corrupción que asfixia al país, establecer instituciones políticas y sociales que funcionen en el marco de la ley y en función de los intereses del pueblo pero, previamente, terminar con el escenario de violencia militar generado y consolidado por el gobierno panista en función de sus intereses y que ha sido un gran crimen contra la nación: y para ello requiere de otro gobierno y de otras gentes, y ni el PRI ni el PAN son una alternativa.

GALEANO: EL DERECHO AL DELIRO

Visiten senderodefecal1.blogspot.com

¿QUIERES CAMINAR CONMIGO?

A 27 de agosto de 2010.


La Casa del Migrante de Saltillo
Invita a la marcha luctuosa
¿Quieres caminar conmigo?



Que se llevará a cabo este sábado 28 de agosto, a las 17:00 horas, saliendo de Belén, Posada del Migrante, para terminar con una celebración en el atrio de Catedral.

El motivo de dicha caminata será mostrar nuestro repudio, dolor y apoyo a las familias de los 72 migrantes ecuatorianos, brasileños, hondureños y salvadoreños, que fueron masacrados en San Fernando, Tamaulipas, el pasado martes 24 de agosto del 2010.

La marcha, a la que asistirán los migrantes centroamericanos y el equipo de Belén, Posada del Migrante, así como diversas organizaciones de la sociedad civil y amigos de la posada, se realizará en silencio; al llegar a Catedral, el Padre Pedro Pantoja, asesor general de la casa, pronunciará un discurso sobre dicho acontecimiento doloroso. Asimismo, los migrantes centroamericanos darán lectura a algunas reflexiones sobre el sufrimiento del secuestro y el dolor de ser invisibles para las autoridades mexicanas.

Esperamos contar con la presencia de su medio de comunicación.


Atentamente:
Casa del Migrante de Saltillo